Ejecución sistemática y planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas, con el propósito de que el paciente disponga de medios para corregir o prevenir alteraciones; Mejorar, restablecer y/o potenciar el funcionamiento físico.
Entrenamiento personal muy efectivo, en el que se adaptan los ejercicios a las necesidades personales orientado a mejorar las funciones diarias y a aumentar la calidad de vida de quienes lo practican.
VirTualRehab permite a los fisioterapeutas y profesionales de la salud ayudar en la rehabilitación de diferentes funciones motoras del cuerpo, utilizando sistemas de captura de movimiento como Kinect Xbox de Microsoft.
M-PadTM Transforma el entrenamiento en una experiencia de juego directo para mejorar la estabilidad, la fuerza y la agilidad de los músculos con un movimiento de inclinación y giro que imita movimientos de la vida real.
Técnica que consiste en aplicar presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo para favorecer el drenaje linfático y, con ello, la eliminación de líquidos y toxinas. Esta técnica promueve, además, la oxigenación de los tejidos y recupera la elasticidad cutánea facilitando la regeneración tisular.
BlazePod es un enfoque completamente nuevo para hacer ejercicio, mejora el entrenamiento mediante el uso de señales visuales e indicaciones para mejorar la percepción, los tiempos de reacción, la velocidad y la agilidad.
Se trata de un dispositivo de masaje por vibración inalámbrico, que ayuda a relajar los músculos para mejorar su movilidad, especialmente si se encuentran adoloridos o rígidos.
La punción seca es una técnica invasiva en la que se utiliza una aguja similar a las agujas de acupuntura para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar debido a sobrecargas, movimientos bruscos.
Consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico que ayuda a la función muscular sin limitar los movimientos, manteniendo una adecuada circulación sanguínea y linfática.
La electroterapia es la modalidad de la Terapia Física en la que se emplea la electricidad para lograr efectos biológicos y terapéuticos, como la disminución de la inflamación, la relajación muscular, aumento de fuerza y la disminución del dolor.
Es una herramienta utilizada para tratar lesiones musculares, articulares o tendinosas; funciona por medio de ondas sonoras generadas por medio de un transductor, promoviendo la disminución de dolor, la inflamación y ayudando a la reparación de los tejidos.
Agente físico que nos ayuda a través de un haz de luz buscar efectos para disminuir la inflamación, el dolor y mejorar la cicatrización del musculo, tendón y ligamento.
Es el uso de distintas modalidades de masaje con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones.
Es un conjunto de métodos que actúan sobre el tejido muscular, óseo y nervioso a través de la cual se pretende normalizar alteraciones que aparecen en la función del organismo.
Técnica mínimamente invasiva, que a través de una aguja se aplican tratamientos de electrólisis galvánica, mediante el empleo de corrientes microplusadas, que promueven la analgesia, remodelación y la reparación de tejidos musculares, tendinosos y ligamentarios.